Borja Gómez: comentar en prensa

Un comentario en prensa es como una mininoticia.

Comentar en prensa es muy parecido a comentar en blogs, pero tiene que tener una estructura de noticia.

Borja Gómez

Borja Gómez

Ya te hablé de Borja Goméz en el post de mi historia para la medios.

Borja y yo seguimos en contacto a través de su blog, sus newsletters y su grupo de facebook. Y en más de una ocasión, hemos comentado cómo tendrían que ser los comentarios en prensa.

Actualmente, un artículo de prensa digital y un post de blog tienen un formato parecido; aunque sus contenidos sean distintos.

Así que estas diferencias también se tienen que notar en los comentarios. Actualmente, mis comentarios en prensa tienen esta estructura:

Omito la despedida porque no suele ser habitual en este tipo de comentarios. Pero añado dos detalles que todavía no he visto en ellos: periodista y título.

Poner el nombre del periodista es solo para indicar que me estoy refiriendo al autor del artículo y no a otro comentarista; de paso, me gano algo su simpatía.

El título tiene que hacer referencia a alguna parte del artículo. Comentar todo el artículo daría para un post y no solo para un comentario. Además, sirve para centrar el comentario.

Borja Gómez: Web | Twitter

Repair Café Madrid

Desengañémonos, un comentarista copywriter difícilmente será noticia para un periodista a no ser que gane algún premio y, por ahora, lo veo lejos.

Pero hay otra actividad en la que estoy metido en la vida offline que ya tiene más posibilidades de salir en prensa y, de hecho, ya ha salido en alguna ocasión: Repair Café Madrid.

Se trata simplemente de un encuentro informal para reparar ropa, juguetes, cacharros o pequeños electrodomésticos. Se puede enfocar por la economía colaborativa o la cultura maker; depende ya de cada periodista.

Copymentario

Toda actividad tiene un periodista interesado; la cuestión es encontrarlo.

¿Has salido alguna vez en prensa?

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Borja Gómez: comentar en prensa

    1. #Jerby @ratonbloguero

      Hola Martes

      Este post está pensando para comentarios en noticias. Una carta al director sería más de email marketing.

      En tu caso, he visto algunos comentarios tuyos en revistas especializadas en literatura infantil y juvenil (LIJ). No suele haber muchos comentarios en ese tipo de revistas por lo que los pocos que hay podrían valer su peso en oro si están bien redactados con algo de copy.

      Besos

      Me gusta

      Responder
    1. #Jerby Autor

      Hola Lili

      Al principio, no queda más remedio que partir de las publicaciones locales: asociaciones del barrio, prensa local,…

      Puede que sean muy modestas, pero te sirven para ir preparando entrevistas, ver qué cosas son las que más interesan y elaborar un relato lo más completo posible.

      Nunca sabes cuándo vas a tener un periodista cerca, así que es mejor tener todo bien preparado por si se da o se crea la circunstancia.

      Besos

      Me gusta

      Responder
      1. lilimaleta

        Y, ahora que mencionas entrevistas… tengo que buscar la que me hizo una radio en una de mis colaboraciones con El Salón del Libro Infantil de Madrid

        Me gusta

        Responder
        1. #Jerby Autor

          Lili, sobre todo, guarda a buen recaudo la dirección de quien te hizo la entrevista. Cada vez que hagas algo parecido, envíale un correo con un breve resumen del evento. Si tiene interés, seguro que te puede hacer otra entrevista o incluirte en alguna noticia o reportaje.

          Le gusta a 1 persona

          Responder
    1. #Jerby Autor

      Hola Carol

      Organizar un Repair Café es relativamente sencillo; pero se lleva su tiempo. La fundación ‘Repair Café’ te envía un kit con todos los detalles para la organización de un evento de este tipo.

      Ese kit también te sirve para organizar cualquier otro tipo de encuentro informal. En tu caso, podrías organizar un ‘Copy Café’ en Zaragoza. Le he propuesto a Diego Artola organizar un ‘Copy Café’ online; tienes los detalles en su grupo de Facebook.

      Besos

      Me gusta

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.