Copywrilla: copy de guerrilla

Copywrilla.- (de copywriting y guerrilla) Dícese del copy realizado con pocos medios; a modo de marketing de guerrilla.

La idea no es mía sino que ha surgido de un vídeo de Diego Artola que he adaptado a este blog.

Diego Artola

Diego Artola

Ya te he hablado de Diego Artola en Lo primero, el copy.

Sigo manteniendo con él buena comunicación online y espero que este post no interrumpa dicha relación.

Admito que la idea de Copy de Guerrilla es suya, pero creo que me permitirá que la adapte a mi blog. Sobre todo, porque expresa de forma gráfica el copy que estoy realizando hasta ahora:

  • Copymentario
  • Email marketing inverso

Copy de Guerrilla

Lo primero es ponerte el vídeo que ha desatado cierta polémica, pero que me ha dado la idea. A cada uno, lo suyo.

Dejando aparte la crítica del precio de algunos eventos, cursos,… de marketing online, el vídeo recoge algunos aspectos que ya estoy desarrollando en este blog y que, a falta de mejor expresión, voy a denominar copy de guerrilla.

Influyentes

En mi Plan de Influencia para este primer trimestre de 2018, ya te he comentado los cinco influyentes a los que estoy siguiendo y comentando sus blogs y newsletters:

Un detalle que tal vez no debería comentar es que estuve a punto de aparecer en el vídeo. Pero por cuestiones personales, no pudo ser.

Copy Café

Diego y yo estamos especulando con la posibilidad de organizar encuentros informales de networking para copys (y marketeros en general) centrados en el copywriting. Podrían tener formato de Work Café; pero cambiando el work por el copy.

Por supuesto, el único gasto sería el café y el complemento que cada cual se tome.

Yo intenté un work café de esos y creo que no me salió porque me faltó un influyente. Algo que se podría solucionar con los Copy Café.

Resumiendo, un Copy Café sería un encuentro informal para hablar de copywriting en espacios informales.

Copymentario

Un Copy Café sería el lugar ideal para los copymentarios. Un buen copy siempre tiene algo que vender; si no, no sería un auténtico copy. Mi microtaller es libre, pero no gratuito. Tienes que poner algo de esfuerzo por tu parte para que tus copymentarios te funcionen.

Anuncio publicitario

12 comentarios en “Copywrilla: copy de guerrilla

  1. Diana Garcés

    Excelente Jerby, no pierdas la energía y ganas de aportar, creo que haces un muy buen trabajo y ya sabes, los inicios nunca son sencillos, pero merece la pena seguir ahí, ser constante, sobre todo si crees en lo que hace.

    Si yo hubiese renunciado cuando empecé con Hablando de Sexo y todo el mundo me decía que se iba a convertir en un blog de porno o que eso no interesaba a nadie (al menos que lo dijera abiertamente), hoy no estaría realizando mi primer Congreso de Sexualidad Consciente, ni llevaría más de 300 artículos y 7000 comentarios.

    Así que pa´lante amigo. Un abrazo 🙂

    Me gusta

    Responder
    1. #Jerby Autor

      Hola Diana

      Muchas gracias por tu comentario. Es como dices, cuando alguien está empezando un blog tiene que buscarse las mañas, no desfallecer nunca ante las adversidades y hacer marketing de guerrilla aunque lo llame por otro nombre.

      Cuando ya tiene su blog posicionado, puede pensar en SEO, copywriting, storytelling, email marketing y muchas otras cosas de las que salen cursos todos los días.

      Pero ese primer año de vida en el que sucumben el 95% de los blogs es de guerrilla total y convendría irse haciendo a la idea.

      Besos

      Me gusta

      Responder
  2. Jose

    Hola Jerby! Me gusta mucho el aire cercano y desenfadado de tu proyecto… anima a leerte y además me supone un soplo de aire fresco… yo también ando buscando ese soplo que le de el copy a mi proyecto. Y os propongo, a ver si es posible, organizar algún cafetito de esos por Valencia… que se note nuestro espíritu nómada. De momento nos conformamos con seguirnos por aquí

    Me gusta

    Responder
    1. #Jerby Autor

      Hola Jose

      Precisamente, ese es el espíritu de un Copy Café. En teoría, un copy tiene recursos suficientes como para sacarle a un simple café mucho más que una tertulia. Aunque de la tertulia te puedo hablar largo y tendido en otro momento.

      Posiblemente los tertulianos de antes, no los ‘tontulios’ de ahora, tenían mucho de copys. La inutilidad de la tertulia permite el más fructífero de los intercambios. No te digo nada si además tienes nociones de copy.

      Un abrazo

      Me gusta

      Responder
    1. #Jerby Autor

      Hola Diego

      Entre el copymentario de Javi Pastor y tu Copy Café, prácticamente, me habéis solucionado este blog. Lo del email marketing inverso me lo he inventado yo; pero seguro ya que se le habría ocurrido antes a alguien con otro nombre.

      Respecto al Copy Café, podríamos organizar primero alguno online para empezar. Ya sé que no es lo mismo, pero podría servir para empezar a poner en contacto a personas del mismo sitio y darles unas sugerencias básicas para que lo monten por su cuenta en su pueblo o ciudad.

      Se me ocurren más ideas sobre el tema, pero lo voy a dejar aquí no sea que nos la roben… 😀

      Un abrazo

      Me gusta

      Responder
    2. Jose

      Totalmente de acuero Diego… ya esta bien de precios tan abusivos… muchos de nosotros estamos reinventandonos… y nuestra capacidad económica no esta para muchos dispendios… al fin y al cabo, si buscamos una nueva trayectoria profesional es por algo… a la próxima me uno a vosotros!

      Me gusta

      Responder
      1. #Jerby Autor

        Jose, hace unos años creé un Banco de Tiempo Online para blogueros, pero se apuntó poca gente. Puede que sea el momento de volver a darle una vuelta a la idea y crear algo parecido.

        Me gusta

        Responder
    1. #Jerby Autor

      Hola Carol

      Efectivamente. Diego ha levantado la liebre sobre el tema de calidad/precio que conviene tener claro para que todos nos sigamos llevando bien en este ‘mundillo marketero’.

      A nadie se le escapa que un buen servicio tiene que ser caro y más si es a la medida. Pero lo que sirve para todo no sirve para nada. He oído incluso que algunas plantillas están dando problemas porque las arañas gugleras las confunden con spam.

      Sí, como suena, aunque suene surrealista. Si empleas los mismos esquemas y las mismas palabras, algunos algoritmos los confunden con copias. Y ya sabes lo que eso supone.

      Otra cosa son los eventos de networking que no tendrían que valer mucho más de lo que consumes. Pero esa es ya otra historia.

      Besos

      Me gusta

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.