El email marketing inverso consiste en comentar las newsletters de tus influyentes.
Ya tengo publicado un post sobre cómo comentar newsletters; en este, te voy a concretar más detalles y me sirve además como referencia para el post final de este trimestre.
Email marketing

Néstor Marquínez
Supongo que ya te habrán llegado a tu carpeta de entrada las ofertas de numerosos cursos de email marketing diciendo que es lo mejor del mundo para conseguir clientes.
Paradójicamente, te bombardean de newsletters mientras dura la promoción del curso y luego, si te he visto, no me acuerdo. Curiosa forma de demostrar la eficacia del email marketing.
A este respecto, es de agradecer la coherencia metodológica de Néstor Márquínez que, desde el primer día, me dijo que iba a recibir una newsletter diaria; aunque de vez en cuando se tomaría un día de descanso.
No te voy a destripar la técnica de Néstor (para eso, tiene su propio servicio), pero sí te voy a decir que tiene un blog, una cuenta de vídeo, un programa de podcast, un grupo privado de Facebook y otro público en Google+. Como ves, el email marketing es algo más que unas newsletters.
Atención al cliente
El email marketing da una idea bastante aproximada de la atención al cliente que vas a recibir si te apuntas a ese maravilloso curso con el que te bombardean durante un par de semanas.
Te podría contar las fases del bombardeo, desde las amables newsletters del principio a las duras de cierre, pasando por las de hurgar en la herida. Sin olvidar las ofertas DIY de última hora. Pero no son el objeto de este post.
¿No sería más sencillo mantener una conversación cordial desde el principio diciendo lo que te vas a encontrar y viendo si ese curso o servicio es adecuado para ti?
Los clientes pedimos cada vez más y un poco de atención va a decantar la balanza hacia una oferta u otra. Y responder los comentarios de las newsletters va a ser un buen índice de dicha atención.
Copymentario
La atención al cliente se demuestra contestando los comentarios.
¿Te suelen contestar tus comentarios?
Oleeeee!!!!
Doy fe de que el Email Marketing inverso funciona. Eso sí, requiere ser constante o de lo contrario pierde gran parte de su efecto.
Muchas gracias por la mención 😉
Un abrazooooo!
Me gustaMe gusta
Hola Néstor
Gracias a ti por tu correo diario que pone al día mis neuronas. Más de una vez me ha dado ideas para algún que otro post.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Bueno, tampoco creo sea correcto decir que si te bombardean con una promoción y luego no te mandan nada es que vas a recibir poco soporte.
Y lo digo porque he hecho cursos de pago y no ha sido así.
Es verdad que se ponen pesados con las promociones, pero lo hacen porque les han explicado que funciona y algo de verdad debe tener eso. Lo agresivo es una m pero funciona. Por eso la gente se pone popups para tener suscriptores. Si no, no se suscribe nadie y esto te lo puedo decir sabiendo bien lo que digo.
Pero como en todo, para gustos los colores. Nestor manda algo todos los días, que no es lo mismo que una promoción momentánea pero tampoco es del agrado de mucha gente.
El uso del correo siempre va a traer controversia.
Me gustaMe gusta
Hola Carol
Supongo que, cuando te apuntas ya a un curso, la cosa debe cambiar bastante. Te tienen que mandar newsletters con la marcha del curso; entonces hay que mimar un poco más a los alumnos porque si no, podrían hablar luego mal de ti.
Y a nadie le gusta una publicidad negativa.
También suele ser un fallo habitual no enviar una newsletter de bienvenida a suscriptores contando qué tipo de newsletters van a recibir y con qué frecuencia. Una cosa es la clientela y otra muy distinta la comunidad.
Besos
Me gustaMe gusta