En tu primer año como bloguero, puedes tener microinfluencia.
A no ser que seas un genio o un especialista en tu nicho, solo vas a poder tener una microinfluencia en el primer año de vida de tu blog.
Puedes mejorarla con:
Comentarios
Aunque no haya un marketing de comentarios como tal, tácitamente se admite que los comentarios son uno de los mejores medios para influir en tu nicho.
Como habrás podido comprobar, las zonas de comentarios ya no son lo que eran. Pero si estás comenzando en el mundillo bloguero, siguen siendo un buen lugar para darte a conocer.
Es raro que te hayas animado a crear un blog sin haber leído unos cuantos. Puedes comenzar por comentar en ellos.
Poco a poco, irás seleccionando. Pero no te preocupes, en la mayoría de los casos, el tiempo se encarga de dicha selección.
Generalmente, se acaba dando una cierta relación de afinidad o confianza entre comentaristas y comentados. Si algún comentado fuera un influyente o microinfluyente no sería de extrañar que, de vez en cuando, te hiciera alguna mención; los postpurrís son posts muy socorridos.
Copywriting
Aunque no hayas hecho ningún curso con los copys que destacan en este nicho, las lecturas de sus blogs te pueden dar una idea de qué va esta técnica.
Algunos copys tienen también canal de vídeo; por lo que también puedes comprobar cómo te suena.
Con el tiempo, puede que tengas que contratar algún copy para mejorar tu blog. Pero durante el primer año de vida de tu blog, comentar en los suyos te puede dar muchas ideas.
Para mejorar tus comentarios en blogs de copys, te sugiero este microtaller.
No olvides comentar tanto posts como vídeos. Puedes poner el mismo comentario, pero te sugiero que te adaptes a cada plataforma; el resto de comentaristas te pueden dar ideas.
Sugerencia
Te sugiero que leas este post de Víctor Casaprima (Casavello) para que veas también la importancia de los microinfluyentes locales.
Copymentario
Valora siempre la microinfluencia que puedas tener.
¿Crees que eres un microinfluyente?
Gracias por el enlace a casavello. Creo que en tu copycomentario lo englobas todo. Hay que valorar la publicidad o influencia que nos puedan dar ya sea un famoso o un vecino. El boca a boca empieza por lo bajo.
Me gustaMe gusta
Hola Víctor
Gracias a ti por comentar en mi blog y por tu post de los microinfluyentes locales. A veces, no somos conscientes de que nosotros también tenemos nuestra microinfluencia. Y me da la sensación de que Casavello tiene más influencia de la que parece a primera vista.
Tenemos que empezar a crear nuestra microinfluencia desde el primer post de nuestro blog.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona