En la red, la imagen es fundamental.
No voy a decir que, en la red, todo es imagen; pero casi.
En un blog, tienes que indicar con toda claridad quién es tu lector ideal y cómo quieres que te vean.
Sobre ti
Como ves en el título el blog, pongo que soy copy.
Pero en el subtítulo, pongo ‘Abraza tu tiempo‘.*
Durante la semana sabática, estuve especulando con la posibilidad de que la página Sobre mí de un copy debería llamarse mejor Sobre ti.
En ella, se describiría con todo detalle quién es el lector ideal del blog y su relación con el autor. En este nuevo blog, he llegado a confundir fuentes con lectores. Pero lo voy solucionando.
A cada detalle del lector ideal, se le tendría que vincular un detalle de la biografía del autor. Cuando tu currículo no es muy extenso, se puede tirar de imaginación; eso sí, siempre sin mentir.
Por el momento, sé de ti que eres un microinfluyente y que tu tiempo no te da para todo lo que quieres hacer. Poco a poco, iré dando más detalles.
*Actualmente, el subtítulo es slow copy: mejor una brújula que un reloj. He tenido otra semana sabática posterior y estoy seriamente pensando en publicar una página Sobre ti.
Querido ratón
Cuando la gente me conoce, me acaba llamando querido ratón, ratoncillo, ratonzuelo, ratonet o formas afectivas similares.
Y esa imagen me agrada. No soy un supermegaguay copy, sino alguien que te acompaña en el proceloso océano de la red.
Si tu blog tiene ya más de un año de vida, seguro que estás metido en algún proyecto que te recuerda los primeros pasos que diste en el blogueo.
Recuerdo el cuento de Pepito Ratón que le dedique a Víctor Campuzano y que refleja con algo de imaginación que todo proyecto que comienza es como un blog que comienza: los comentarios te ayudan a encauzarlo.
Copymentario
La gente me ve como un querido ratón.
¿Sabes la imagen que das en la red y quién es tu lector ideal?