Semana sabática: resumen

Pararse de vez en cuando tiene sus beneficios.

Después de repasar los posts que ha generado la semana sabática, veo que hay una relación entre ellos muy superior a la que esperaba.

Pero como esto es un resumen, solo destacaría dos ideas-fuerza:

Resiliencia

La defino como inasequesibilidad al desaliento.

Hay que dosificar los esfuerzos. Cuantas más cosas metas en tu blog, más probabilidad tendrás de que tu blog no llegue al primer año de vida.

Publicar un post semanal (es decir, 52 en un año) no es tarea fácil. Te sugiero que empieces con un prototipo. Cuando llegues al año, ya tendrás la idea más clara de los cambios que quieras darle.

Además, ya habrás cogido la costumbre de un post semanal y eso ayuda mucho.

La resiliencia no es fácil de conseguir si no la practicas también en otros asuntos de la vida cotidiana. Además del blog, puede que te hayas embarcado también en otros proyectos y puede ser una buena forma de comprobar cómo te comportas ante las adversidades.

Copyndipia

Copyndipia es un termino imaginario que viene a significa serendipia copywriter.

Tengo una primera aproximación publicada en esta página.

Si tu blog es sencillo, has posteado semanalmente, has comentado regularmente y has llegado a contactar con cinco influyentes de tu nicho, ten por seguro que habrán aparecido cantidad de temas insospechados durante el camino que te habrán servido para los días en que tus musas estaban de vacaciones.

Si has publicado además con algunos criterios copy, serás más consciente de quién es tu lector ideal y cuáles son los temas que más le preocupan. Por lo que siempre puedes publicar algo sobre ellos.

Si en el segundo año te animas a contratar a un copy, serás más consciente del presupuesto que te puede pedir, los datos que le tienes que facilitar y los beneficios que puedes conseguir.

Copymentario

Lo mejor que puedes tener cuando comienzas un blog es una resiliencia copy.

¿Cómo te encuentras en estos momentos?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.