Cambia tu reloj por una brújula.

brújula vikinga
Esto del copy se está poniendo cada vez más complicado:
- Marca.
- Temático.
- Emocional.
Este blog ya ha pasado por dos fases:
- Guerrilla.
- Lean.
Creo que es el momento de sosegarse y pasar a la fase slow.
El slow copy se podría caracterizar por:
- Simplifica: suelta lastre.
- Prioriza: jerarquía de valores.
- Saborea el presente: carpe diem.
- Pierde el tiempo: gana calidad de vida.
- Vive, sé positivo y ten sentido del humor.
- Aprende a conocerte: fortalezas y debilidades.
- Cambia el reloj por la brújula: ten un norte claro.
- Sé paciente y perseverante; proactivo y no reactivo.
- Dale tiempo al tiempo: la creatividad necesita tiempo.
- Conviértete en el protagonista de tu propia historia: pon los medios.
De todas ellas, me quedaría con:
Cambia el reloj por la brújula.
Ya lo decía Séneca: No llega antes quien más corre, sino quien sabe a dónde va.
Perdí un blog de varios años en el proceloso océano de la red y creé este nuevo en el proceloso océano del copy. Tengo que reconocer que he sido bien recibido y me gustaría devolver el favor con un tipo de copy que no suponga competición, sino colaboración.
Ya está cambiado el subtítulo de blog para facilitar el trabajo de las arañas gugleras. No sé si alguna vez volveré a estar en la cabeza de algún ranking, pero ahora ya no tengo prisa.
Parafraseando un proverbio oriental que me han pasado hace hace poco:
Es más fácil cambiar el curso de un río que cambiar a un cliente.
Hemos pasado de cuatro congresos online al año a cuatro congresos al mes. El marketing online va cada vez más rápido y muchos tienen la sensación de que no pueden seguir el ritmo.
No será mi caso: es más fácil fidelizar a un cliente que conseguir uno nuevo.
Estoy de acuerdo contigo en que cambiar el reloj por la brújula. de hecho en cuanto la vi me enamoré de ella.
Me pregunto si será muy difícil utilizarla a ser de origen vikingo….
Me gustaMe gusta
Hola Lili
Si te fijas, la imagen que acompaña este post es muy parecida a la rosa de los vientos que todos conocemos; solo que con otro simbolismo.
Por lo que he leído, los vikingos no conocían el imán, pero sí el Espato de Islandia que, junto con la piedra solar funcionaba de esta manera.
Besos
Me gustaMe gusta
Esto de los congresos… Al final habrá uno diario.
Me gustaMe gusta
Hola Carol
No sé si llegaremos a eso; pero sí a que cada copyllo tendrá su congresillo.
Yo he optado por algo más sencillo, aunque todavía no he podido organizar uno como tal: el copy café.
Aunque lo enfocaría ahora dentro del slow copy.
Besos
Me gustaMe gusta