El grupo de Facebook de este blog es Slow Copy.
Tengo una relación de amor-odio con Facebook porque no me permite compartir este blog. Sin embargo, tengo que reconocer que parte de contenidos y debates copy me vienen por esta red.

Así que he decidido retomar un grupo que abrí hace tiempo a modo de prueba para ir compartiendo si no posts, al menos, ideas.
La primera personas que ha compartido contenido de valor ha sido mi amigo Fran Cabrera.
Concretamente, una entrevista que le ha realizado Ana Miller.
Una entrevista de copy a copy que destaca el lado más humano de esta profesión.
Facebook no es santo de mi devoción (demasiadas fake news y anuncios dudosos). Pero no me queda más remedio que estar ahí porque suele ser habitual que los trainings en los que participo lleven asociados un grupo de Facebook.

Hacer slow copy en Facebook no es nada sencillo porque, de vez en cuando, se cuela un trol que te puede cortar todo el hilo.
Sin embargo, es muy interesante para comprobar cómo se expresan el común de los mortales en las redes sociales. No son el mejor ejemplo de copy, pero sí se pueden ver las ideas dominantes respecto a un tema determinado.
Algo que sí me parece realmente interesante son los eventos en donde puedes desarrollar mucho mejor tus conocimientos de copy
Vecinas
En algún modo, Facebook es un patio de vecinas. Sirve para palpar cuál es el ambiente respecto a algunos temas determinados y te permite hacer una primera aproximación para ver cómo se entiende un producto o servicio.
Por supuesto, una vecina no es una clienta; pero te sirve para comprobar qué detalles de tus servicios son los que se entienden peor. Esto te permite afinar el relato; aunque para tu afiliado ideal tengas que emplear otras palabras.
Copymentario
Facebook es un patio de vecinas.
¿Cómo te manejas en Facebook?
Me pasa lo mismo. Abrí una página para mi blog, pero hace un año me lo han baneado porque «Otros usuarios han decidido que «infrinjo las normas comunitarias».
A mi lo que me gustaría es montar un gran boicot a Facebook, es mas, me gustaría verlo quebrar.
Porque lo que hacen es un claro y directo ataque a la libertad de expresión y eso deberían pagarlo.
Me gustaMe gusta
Hola ramrock
No hay que olvidar que Facebook es lo que es: un captador de direcciones para sus negocios.
Seguro que si pagas, tienes menos problemas. Entre las noticias falsas y las fugas de seguridad, está cavando su propia tumba. Cuando tenga que pagar impuestos en Europa con la nueva normativa, su negocio ya no será tan rentable.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona