Ver como un copy.
Muchas técnicas cambiarían con los ojos de un copy.

Durante el mes de octubre, he podido concretar algunos detalles sobre lo slow.
Minimal
Aunque hay algunas diferencias entre lo slow y lo minimalista, voy a obviarlas haciendo un mix de todo ello. Puedes verlo en el post que publiqué sobre el slow minimal.
También se puede ver como un mal menor.
#Jerby
Generalmente, la mayoría de los planteamientos de los proyectos están enfocados a los beneficios. Pero pocas veces a las pérdidas. Sin entrar en detalles, muchos blogueros cuentan ya las pérdidas que les ha supuesto esto del blogueo; y no solo económicas.
Así que es mejor empezar a minimizar pérdidas antes de plantearse maximizar beneficios.
Blogueo
Partiendo de esa visión del mal menor, el blogueo puede empezar a tener otro sentido. Te lo conté en el post de blogueo slow.
Ya no se pasea por la red. Todo va muy deprisa para aparecer en lo más alto de cualquier ranking.
Por cierto, si pones slow copywriting en el buscador de Google, este blog aparecerá en los primeros lugares.
#Jerby
Es cierto que el slow copy no es precisamente de los servicios más demandados. Pero como te he dicho en otras ocasiones, no tengo prisa.
Algo que me ha servido replantearme mi blogueo es actualizar mi canvas inverso.
Por ahora, tengo más tiempo que cash. Pero invertir en tiempo también es importante.
Sigo sin congraciarme con Facebook, pero he retomado este grupo para la gente que tenga interés en esta red social.
Es un poco por cortesía porque interactúo en otros grupos de Facebook y alguien podría tener interés en profundizar en el slow copy.
No le doy mayor importancia, pero conviene tener cubiertos todos los flancos.
Copymentario
No conviene dejar cabos sueltos.
¿Tienes cabos sueltos en tu proyecto?