Piensa como un copy.
No busque copy thinking en la red… me lo acabo de inventar.
Lo más parecido podría ser design thinking pero utilizando herramientas copy.
Partida

El punto de partida suele ser similar en la mayoría de los proyectos online: crear algo que luego se pueda vender.
La imagen de arriba ha sido compartida de este prezi.
¿Qué pasaría si utilizáramos herramientas copy durante todo el proceso?
Proceso
Puedes ver aquí el proceso del design thinking.
Como ves, no es muy distinto de un proceso copy.
- Afinidad
- Empatía
- Reto
- Idea
- Prototipo
- Foco
- Aprendizaje
Canva
Como sabes, utilizo este genially como canva.
Encajar las distintas palabras en los distintos gráficos puede ser algo entretenido en estos momentos. Pero sí se puede hacer una aproximación rápida de todo ello.
Aproximación
Aunque casi todo está pensando en la red para vender, lo cierto es que la cosa se complica cada vez más. Cada parte de un proyecto la suele llevar un especialista y poca gente tiene una visión de conjunto.
Recuerdo vagamente cuando en mis primeros proyectos se hablaba de estudios del sector. Actualmente, encuentras estudios de ese tipo dando una patada en el suelo.
Los productos y servicios se parecen cada vez más y solo va a depender de que tengas una buena estrategia comercial que lleguen al usuario o afiliado adecuados.
La colaboración de varios especialistas en el diseño de un producto no es tan sencillo. Pero si hubiera una buena documentación por parte de cada uno, facilitaría enormemente el trabajo de los demás.
No tiene sentido, por ejemplo, repetir varias veces el mismo estudio de mercado aunque cada profesional lo vea desde un punto de vista distinto.
Copymentario
El copy y el diseño no andan lejos.
¿Piensas como un copy?