El copywriting es la retórica digital.
En los posts que he podido leer sobre el origen de copywriting, suelen ponerlo en Estados Unidos y los primeros copywriters como americanos.

He vuelto a releer la Retórica de Aristóteles y he encontrado allí prácticamente todo los elementos de copywriting moderno. A excepción lógicamente, de las herramientas digitales.
Ha pasado a la historia su Libro III que hace referencia a la oratoria porque esta sigue siendo importante para presentaciones y ponencias. Pero ha pasado desapercibido su Libro II donde se hace referencia a los elementos de persuasión.
Ya comenté algo de este tema en el post Copy y Retórica.
Como estoy empezando en la relectura, solo voy a poner algunos detalles de su índice.
Emociones
- Ira
- Favor
- Calma
- Envidia
- Emulación
- Compasión
- Indignación
- Amor y odio
- Temor y confianza
- Vergüenza y desvergüenza
Pruebas
- Ejemplos
- Máximas
- Entimemas
Entimema
El entimema es la base fundamental de la Retórica. Según Wikipedia:
Un entimema (< latín enthymēma < griego ἐνθύμημα o enthumēma [en + thumos (mente) – ‘que ya reside en la mente’]) es el nombre que recibe un silogismo en el que se ha suprimido alguna de las premisas o la conclusión, por considerarse obvias o implícitas en el enunciado. Al entimema se le conoce también como silogismo truncado.
Sin embargo, de la lectura de la Retórica de Aristóteles, el entinema es algo más que un silogismo truncado.
Lo que en realidad se suprime son los lugares comunes o tópicos. Aunque el término tópico suele considerarse despectivo es uno de los fundamentos de la persuasión. Solo se puede persuadir cuando tácitamente estamos hablando de lo mismo.
De ahí, la importancia de la investigación en el copy. Casi diría que encontrar los lugares comunes de un nicho de mercado es tener ya la mitad de un copy.
Seguiré este tema en otros posts.
Copymentario
Un buen comentario tiene que tener un lugar común.
¿Conocías algo de la retórica?