
A veces no está tan claro.
Este es uno de los temas que más se repiten en el mundillo copy.
Para esta ocasión voy a recurrir al podcast de Rosa Morel. Y de paso, veo cómo se insertan podcasts de Spotify en WordPress.
Parece que no quedan mal.
Como ya he dicho muchas veces no vivo del copy ni del blogging.

Pero eso no significa que me pase las horas muertas delante de la pantalla como ya te comenté en Cyblog Presupuesto. Es más, cada vez voy a ser más selectivo. Tan selectivo como que solo voy a seguir a los 5 tuiteros de esta Lista.
Hay un matiz con Innokabi, pero eso es un asunto interno de este del blog.
Comparativa
No me voy a escabullir del debate del título. Sé que más pronto que tarde, llegaré a un acuerdo de colaboración con cada uno de los miembros de la lista; posiblemente en formato de afiliado.
Pero en el mientras tanto, comento sus boletines con la técnica del copymentario. Término que me regaló Javi Pastor en uno de sus entrenamientos… aunque me ha confesado que lo olvidó.
Si te fijas en la parte superior de la columna lateral verás un banner del ABC del Copywriting de Maïder Tomasena. No es un enlace de afiliación ni me llevo nada si lo compras; solo es una referencia para que conozcas mi nivel de formación de copy.
Slow
Pero ninguno de ellos es slow, slow copy. Lo que más se acercaría sería el lean marketing de Innokabi. Así que he empezado a seguir (Twitter y Boletín) a Cloe Meler (slow fashion).
No estoy muy puesto en moda, pero sí me gusta el aspecto slow de su trabajo.
Opina
Y ahora te toca a ti, amable comentarista, opinar si soy más redactor o copywriter.