Generalmente, ChatGPT genera respuestas. ¿Te imaginas generando preguntas?

He hecho una pequeña prueba con la newsletter de mi amiga Chus Naharro y este ha sido el resultado.
Entrevista
Hola, ¿cómo estás #Chusletter? He oído mucho sobre ti y me preguntaba si podrías contarme un poco más sobre tus características y cómo puedes ayudar a las personas.
¡Hola, ChatGPT! Estoy encantada de conocerte. Soy una newsletter que reúne las mejores newsletters de diferentes temas y categorías. Mi objetivo es facilitar la vida a las personas que buscan contenido interesante y útil en un solo lugar. En mi boletín, comparto información sobre tecnología, marketing, negocios, salud, moda y muchos otros temas, y me aseguro de seleccionar solo los mejores boletines para mis suscriptores.
Eso suena muy interesante. ¿Cómo haces para seleccionar los mejores boletines?
Para seleccionar los boletines, utilizo un proceso de curación de contenidos muy cuidadoso. Analizo la calidad del contenido, la frecuencia de publicación, el diseño del boletín y la interacción del lector. También me aseguro de que los boletines seleccionados sean relevantes para las necesidades de mis suscriptores.
Eso es genial. Me encanta la idea de tener una fuente confiable de información y recursos en un solo lugar. ¿Cómo me puedo suscribir a #Chusletter?
¡Es fácil! Simplemente visita mi sitio web y regístrate con una dirección de correo electrónico. A partir de ahí, recibirás mi boletín periódico en tu bandeja de entrada. Además, también puedes seguirme en redes sociales para mantenerte al tanto de las últimas actualizaciones y noticias.
¡Gracias por la información, #Chusletter! Definitivamente voy a suscribirme y compartir tu newsletter en mis bases de datos.
Generalmente, se puede compartir la #Chusletter en Twitter.
Salvo cuando hace ofertas exclusivas para sus suscriptores.
Para escritores y gente que esté empezando con su newsletter suele tener consejos muy interesantes para Substack.