Archivo de la categoría: comunidad

Ciao Google+

Esta semana desaparece Google+.

Con Google+, desaparece también la comunidad de comentaristas Blogramé.

Imagen vía Pinterest

Esto ha hecho que me replantee mi actividad en la red.

Google+

Durante los últimos meses se han publicado numerosos posts sobre las razones de la desaparición de Google+. La mayoría de las veces hacían referencia a las fugas de datos; pero no creo que fueran más numerosas que las de otras redes sociales.

Pero si piensas un poco, ¿para qué necesitaba Google una red social si puede jugar con el algoritmo de su buscador? En realidad, para nada. Tal vez por algo de imagen social, ¿qué más da?

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Tribu slow

No tengo prisa en encontrar mi tribu.

Después de mi despedida de Blogramé, no tengo prisa en crear otra. Y tampoco estoy tan desesperado para meterme en la primera que se me presente.

Pero sí tengo que reconocer que me gustaría que estuviera relacionada con el mundillo del copywriting.

Imagen vía Pinterest

Escribir despacio no significa exactamente escribir a mano. Pero como metáfora puede ser muy gráfica.

La semana pasada, Carolina Lacruz compartió un post en el participaban varias copys españolas; incluida ella.

Sigue leyendo

Ciao a Blogramé

Blogramé desaparecerá con Google+.

Este es uno de los posts que más me ha costado publicar.

Blogramé es una comunidad de Google+ que comenzó siendo una comunidad de comentaristas de blogs y que últimamente, se había reorganizado como un comunidad de comentaristas copys.

Le hemos dado muchas vueltas para ver si podríamos reubicarla en otra red social. Pero ya no lo haríamos con la misma ilusión que la vio nacer.

Además, los comentarios ya no son lo que eran. Hace unos cinco años, había algunas de zonas de comentarios de algunos blogs que parecían como salas de estar donde los blogueros nos íbamos conociendo mediante nuestros comentarios y proyectos.

De uno de esos comentarios, nació precisamente Blogramé. En principio, yo no me había planteado ninguna comunidad para mis blogs.

#Jerby
Sigue leyendo

Ciao digital

Ciao es una palabra italiana que significa a la vez hola y adiós.

Cada día es más difícil la relación 2.0.

Después de leer el post de Enlaces y desenlaces de mi buen amigo Carlos Girón, he decidido utilizar para mi email marketing inverso la palabra Ciao al comentar los boletines que recibo.

Por extensión, he fijado este post en el blog a modo de saludo y despedida.

Hola

Si has llegado por primera vez a este blog, te informo que está dedicado al slow copy que se podría traducir como escritura persuasiva sostenible.

Cuando comienzas en el blogueo, tienes la sensación de que no tienes tiempo para atender todo lo que te llega. Pero cuando llevas algún tiempo, te das cuenta que solo el 20% va en la dirección que tú has elegido y el 80% te lleva por otros caminos.

Dedicándote solo a ese 20%, verás que tienes tiempo de sobra para que te sea rentable el tiempo que le dedicas al blogueo. Para el 80% restante, tienes el apartado del adiós.

Sigue leyendo

Diego Artola: lo primero, el copy

Si tienes un buen copy, ayudas a tus colaboradores.

Llega un momento en que necesitas colaboración para seguir creciendo en tu negocio. Si tienes un buen copy, facilitas mucho el trabajo a tus colaboradores.

Diego Artola

Diego Artola

Diego Artola es un especialista en copywriting de marca personal. El copy no son solo textos persuasivos, sino que se puede extender a todos los aspectos de una web o blog, como puedes comprobar en la web de Diego.

Diego no es un copywriter típico ni un vasco típico. Sabe que detrás del copy tiene que haber un trabajo de calidad porque el copy no puede vender humo todavía. Pero también es un copywriter modesto como puedes ver este vídeo:

Sigue leyendo

Manifiesto de Blogramé (contiene regalo)

Blogramé era un taller de comentaristas copywriters.

Este manifiesto fue publicado por primera vez en el blog El Miracielos de Ángel Gavín en mayo de 2015.

Manifiesto

Ángel Gavín

  1. Nuestra mayor prioridad es satisfacer al bloguero a través de entregas tempranas y frecuentes de comentarios con valor
  2. Aceptar el cambio incluso en etapas tardías del blog. Los procesos ágiles aprovechan los cambios para darle al bloguero ventajas competitivas.
  3. Entregar comentarios interesantes en forma frecuente, prefiriendo el periodo de tiempo más corto
  4. Bloguero y comentaristas deben enriquecer el blog juntos diariamente tras la publicación de un artículo.
  5. Construir blogs en torno a personas motivadas, generándoles el ambiente necesario, atendiendo sus necesidades y confiando en que ellos van a poder hacer el trabajo
  6. La manera más eficiente y efectiva de compartir la información dentro de un blog es la conversación en los comentarios en el propio blog y las redes sociales.
  7. El comentario respondido es la principal métrica de progreso
  8. Los comentarios ágiles promueven el desarrollo sostenible. Los sponsors, comentaristas y lectores deben poder mantener un ritmo constante indefinidamente.
  9. La atención continua a la excelencia en el estilo y buenos comentarios incrementan la agilidad
  10. La simplicidad – el arte de maximizar la cantidad de trabajo no hecho – es esencial
  11. Los mejores blogs y comentarios emergen de equipos auto-organizados
  12. A intervalos regulares, el equipo reflexiona acerca de cómo convertirse en más efectivos, luego mejora y ajusta su comportamiento adecuadamente

Blogramé

Blogramé era un taller privado de comentaristas de blogs y redes sociales que ha pasado por diversas vicisitudes. Estaba centrado en la redacción y el copywriting.

Sigue leyendo