Archivo de la categoría: influencia

Retórica Digital

El copywriting es la retórica digital.

En los posts que he podido leer sobre el origen de copywriting, suelen ponerlo en Estados Unidos y los primeros copywriters como americanos.

Imagen vía Pinterest

He vuelto a releer la Retórica de Aristóteles y he encontrado allí prácticamente todo los elementos de copywriting moderno. A excepción lógicamente, de las herramientas digitales.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Afiliado ideal

Cambia el cliente ideal por el afiliado ideal.

Ya te he hablado en alguna ocasión sobre la influencia. Y más concretamente, sobre la microinfluencia.

La influencia y la afiliación tiene mucha relación entre sí.

Voy a seguir con la categoría de influencia que es más general sin abrir una específica sobre afiliación.

Como te dije en el post de copy thinking, puedes aprovechar mucho de lo publicado en la red con los ojos de un copy.

Cliente

Por más vueltas que le des, va a ser difícil que puedas encontrar algo mejor que el Mapa de Empatía para crear tu cliente ideal.

Sigue leyendo

Relato y Hegemonía

La hegemonía es que hablen de tu relato.

Las pasadas y variadas elecciones en España dan mucha información para un copy.

La política se ha convertido en un mercado más y los diversos mensajes en prensa y redes sociales de los partidos políticos en liza indican quién ha vendido mejor su oferta electoral.

Imagen vía Pinterest

Hegemonía

Hace ya bastante tiempo que la hegemonía no consiste en el poder puro y duro. No habría ejército capaz de enfrentarse a su propio pueblo. Así que se ha entrado en matices más sutiles sobre la forma de vida más aceptada por la población.

Sigue leyendo

Copy de Afiliación

Hay varios tipos de afiliados.

Estos días estoy haciendo un curso intensivo:

TOPafiliación

de Javier Elices

Todavía estás a tiempo de verlo, pero no tardes mucho porque mañana se publica el último vídeo.

Nota.- El intensivo está ya cerrado.

Como post fin de curso, publico este post sobre el copy de afiliación. Lo primero que se te viene a la cabeza es un copy para productos en los que tú seas el afiliado.

Lo malo de Internet es que cuando se te ocurre algo, alguien lo ha hecho antes y mejor que tú. Por ejemplo, este post de Dean Romero.

Así que, aprovechando el valor que me da mi desconocimiento sobre el tema, me atrevo a apuntar unas notas sobre cómo sería el copy para captar influyentes.

Sigue leyendo

Copymentario y slow copy

El copymentario sigue siendo el servicio estrella de este blog.

Con la publicación del cuaderno Slow Copy, el copymentario ha sufrido una ligera variación que se especifica en la nota que hay al final. Tal vez, conozcas esta cita:

La vida es eso que pasa mientras haces otros planes.

John Lennon

Apenas hay referencias sobre sobre el slow copy en la red; así que tengo que tirar de mi propia experiencia en el micronicho para ir concretando detalles. Aunque te aviso que lo que me puede funcionar a mí no ocurra igual en tu caso.

Hechas estas aclaraciones, entro en detalles.

Microinfluyentes

Conseguir la atención de los influyentes en la red es poco menos que imposible. Para eso son influyentes… para no hace caso a nadie… salvo a sus patrocinadores.

Los microinfluyentes son otra cosa. Son blogueros que tienen consolidada una pequeña comunidad real con la que interactúan regularmente.

Sigue leyendo

Slow Hacking (2)

Conversa con los datos de tu blog.

Víctor Campuzano

Ya sabes que mi referente en la red es Víctor Campuzano.

Ahora que ya tiene encarrilado su negocio como Growth Hacker, le recuerdo de vez en cuando que yo soy Slow Hacker.

Un blog da muchos datos, unos objetivo y otros subjetivos, y conviene escucharlos y hablar con ellos porque un blog pasa indefectiblemente por estas fases.

Pasos Growth

Víctor te lo cuenta con todo detalle en su post 7 pasos de Growth Hacking para que te vayas haciendo una idea de cómo empezar con esta técnica.

Sigue leyendo

Criticopy: crítica copy

Criticopy viene a ser la crítica copy.

Me vino a la cabeza este término durante esta crítica de Diego Artola en Facebook sobre los congresos online.

Empecé a buscar documentación en la red sobre temas que tuvieran que ver con copywriting y crítica… y encontré este post de Maïder Tomasena.

Sin embargo, yo voy a afrontar la criticopy de otra manera.

Camera Café

Camera Café era un programa de humor que se emitió hace tiempo en televisión y giraba sobre parodias que se realizaban alrededor de una máquina de café en una oficina.

He elegido esta sobre coaching porque parece un congreso en pequeñito:

  • ponencia
  • networking

Además, al estar en formato vídeo, podría ser una breve introducción a un congreso online.

Los personajes eran los mismos, pero las situaciones eran diferentes. Y en función de cada tema, aparecían los personajes más afines a ella.

Sigue leyendo

Semana sabática: microinfluencia

En tu primer año como bloguero, puedes tener microinfluencia.

A no ser que seas un genio o un especialista en tu nicho, solo vas a poder tener una microinfluencia en el primer año de vida de tu blog.

Puedes mejorarla con:

Comentarios

Aunque no haya un marketing de comentarios como tal, tácitamente se admite que los comentarios son uno de los mejores medios para influir en tu nicho.

Como habrás podido comprobar, las zonas de comentarios ya no son lo que eran. Pero si estás comenzando en el mundillo bloguero, siguen siendo un buen lugar para darte a conocer.

Es raro que te hayas animado a crear un blog sin haber leído unos cuantos. Puedes comenzar por comentar en ellos.

Sigue leyendo