Archivo de la categoría: newsletter

Slowletter mayo 2020

Slowletter es una newsletter tranquila

He estado un par de meses metido en hackatones.

Durante este par de meses, he tenido que manejar nuevas herramientas colaborativas y he realizado algunos cambios en mis redes sociales.

Pero sobre todo, me han hecho ver que las cosas se pueden tomar de forma más tranquila… las prisas nunca son buenas consejeras.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Newsletter octubre 2019

Ver como un copy.

Muchas técnicas cambiarían con los ojos de un copy.

Durante el mes de octubre, he podido concretar algunos detalles sobre lo slow.

Minimal

Aunque hay algunas diferencias entre lo slow y lo minimalista, voy a obviarlas haciendo un mix de todo ello. Puedes verlo en el post que publiqué sobre el slow minimal.

También se puede ver como un mal menor.

#Jerby

Generalmente, la mayoría de los planteamientos de los proyectos están enfocados a los beneficios. Pero pocas veces a las pérdidas. Sin entrar en detalles, muchos blogueros cuentan ya las pérdidas que les ha supuesto esto del blogueo; y no solo económicas.

Sigue leyendo

Newsletter septiembre 2019

Comienza la temporada 2019-20.

Retomo la idea de una newsletter mensual el último lunes de mes.

Amable copy

Reconozco que, a primeros de mes, no tenía muy claro cómo continuar este blog durante esta temporada. Pero la copyndipia hizo su magia.

Al no encontrar apenas referencias slow para el copy durante la temporada pasada, empecé a buscar referencias minimalistas y encontré algunas coincidencias.

Sigue leyendo

Newsletter 02: Perfil en Gravatar

Actualiza tu perfil en Gravatar.

Si no sabes todavía la importancia que tiene tener un buen perfil en Gravatar, no seré yo quien te lo explique porque no te has tomado muy en serio tu labor como bloguero.

También puede ser que lo sepas, pero no te atrevas a meterte en más líos. Te puedo decir que Gravatar te puede sacar de muchos de ellos.

Esta newsletter no es un tutorial. Para ello, hay mejores tutoriales en la red como este de Silvia Cueto.

Y si solo es para la imagen, te puede servir este vídeo de YouTube.

Si ya te entretienes un poco, además de la imagen o avatar puedes poner:

  • Blog
  • Contacto
  • Presentación
Sigue leyendo