Archivo de la categoría: sabático

Semana sabática 2019

Otra vez ha vuelto a ocurrir.

Tengo que reconocer que la próxima desaparición de Google+, más algunos asuntos personales, me han obligado a replantearme mi actividad bloguera.

Pero esta vez, lo he hecho de otra manera.

Repasé la semana sabática 2018 y sus apartados siguen teniendo vigencia. Así que se debe tratar de otra cosa.

Caos

También sigue teniendo vigencia el caos.

Solo se me ocurre que el matiz del slow haya podido influir en algo.

En cuanto a lo de líder a la espera, nunca me he considerado un líder. Pero sí podría ser un copy a la espera, viendo cómo se mueven los atractores, referentes o influyentes del sector.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Semana sabática: resumen

Pararse de vez en cuando tiene sus beneficios.

Después de repasar los posts que ha generado la semana sabática, veo que hay una relación entre ellos muy superior a la que esperaba.

Pero como esto es un resumen, solo destacaría dos ideas-fuerza:

Resiliencia

La defino como inasequesibilidad al desaliento.

Hay que dosificar los esfuerzos. Cuantas más cosas metas en tu blog, más probabilidad tendrás de que tu blog no llegue al primer año de vida.

Publicar un post semanal (es decir, 52 en un año) no es tarea fácil. Te sugiero que empieces con un prototipo. Cuando llegues al año, ya tendrás la idea más clara de los cambios que quieras darle.

Sigue leyendo

Semana sabática: imagen

En la red, la imagen es fundamental.

No voy a decir que, en la red, todo es imagen; pero casi.

En un blog, tienes que indicar con toda claridad quién es tu lector ideal y cómo quieres que te vean.

Sobre ti

Como ves en el título el blog, pongo que soy copy.

Pero en el subtítulo, pongo ‘Abraza tu tiempo‘.*

Durante la semana sabática, estuve especulando con la posibilidad de que la página Sobre mí de un copy debería llamarse mejor Sobre ti.

En ella, se describiría con todo detalle quién es el lector ideal del blog y su relación con el autor. En este nuevo blog, he llegado a confundir fuentes con lectores. Pero lo voy solucionando.

Sigue leyendo

Semana sabática: microinfluencia

En tu primer año como bloguero, puedes tener microinfluencia.

A no ser que seas un genio o un especialista en tu nicho, solo vas a poder tener una microinfluencia en el primer año de vida de tu blog.

Puedes mejorarla con:

Comentarios

Aunque no haya un marketing de comentarios como tal, tácitamente se admite que los comentarios son uno de los mejores medios para influir en tu nicho.

Como habrás podido comprobar, las zonas de comentarios ya no son lo que eran. Pero si estás comenzando en el mundillo bloguero, siguen siendo un buen lugar para darte a conocer.

Es raro que te hayas animado a crear un blog sin haber leído unos cuantos. Puedes comenzar por comentar en ellos.

Sigue leyendo

Semana sabática: presentación

A veces, hay que parar para avanzar.

Aproveché el puente largo en Madrid de la primera semana de mayo para tomarme una semana sabática digital en la que no toqué ni correo ni redes sociales.

La utilicé para releer y escribir en papel. Fruto de ello, encontré unas extrañas coincidencias en libros y documentos que tenía guardados y que dieron pie a una serie de reflexiones que iré desgranando en mi red de blogs poco a poco.

Bloguero

Soy un bloguero ante todo.

Ya sé que los blogs no están pasando precisamente por su mejor momento. Casi todos los blogueros que conocía ya no se definen como tales.

Sin embargo, yo me mantengo en esa categoría. No sé si por cabezonería o porque no sé hacer otra cosa en la red.

Sigue leyendo