Microtaller de Copymentario

Que yo sepa, no se ha publicado nada todavía sobre el comentario copywriter (copymentario para los amigos). Así que no te puedo dar referencias. Lo que sí te puedo dar son algunas sugerencias para que tus comentarios sean más persuasivos.

Copywriting

El copywriting es una técnica compleja que incluye muchos factores. Pero, cuando comentas, algunos de ellos ya los tienes en el blog anfitrión.

Sabes a quién te diriges -solo tienes que ver su bio, qué tema le interesa -el propio post- y en qué ámbito se mueve -menú y barra lateral-.

También sabes qué estilo de comentarios le gusta. Basta con echar un vistazo a sus repuestas para ver en cuáles se entretiene más y qué formas de cortesía emplea.

Pensarás cómo poner la llamada a la acción en un comentario. No es aconsejable poner enlaces en los comentarios; a no ser que el autor del blog explícitamente lo permita. Pero siempre tienes tu nombre y tu imagen al lado del comentario; cuídalos porque ellos son tu CTA.

Si alguien quiere saber algo más de ti, clicará en tu nombre o imagen.

Antes de comentar nada, concreta muy bien qué quieres conseguir con el comentario:

  • Difusión
  • Influencia
  • Colaboración

En función de lo que quieras conseguir, el texto debe adaptarse a ello.

Copymentario

Ya has concretado todo esto:

  • A quién vas a comentar
  • Qué vas a comentar
  • Para qué vas a comentar
  • Cómo vas a comentar

Ahora tienes que elegir alguna de estas características o una combinación de ellas.

Valor

Adecuado si tu marketing es de contenidos. Pero no conviertas el comentario en un minipost; destaca solo aquello en lo que eres realmente especialista. Y nunca quedes por encima del autor de blog.

Humor

Muy socorrido cuando falla todo lo demás. Pero, ¡ojo! el humor online es un arma de doble filo.

Imaginación

Adecuado para blogs literarios y artísticos. Especialmente si son de cuentos. Véase una de las notas al final.

Ponencia

Como guinda de este microtaller, te dejo esta ponencia de Víctor Campuzano. Por cierto, la zona de comentarios de su blog es de las más cuidadas que he visto; te la recomiendo.

 En esta ponencia, puedes saber todo sobre los comentarios y que nunca te atreviste a preguntar.

Notas

1.- Después de la publicación del cuaderno Slow Copy, la imaginación pasa a ser el aspecto más importante del copymentario, sea el blog literario o no. Pero voy a dejar la estructura original del microtaller porque es la habitual en el copywriting.

2.- Es muy difícil que consigas captar a un influyente por el conocimiento -lo más probable es que tenga más que tú-, pero la imaginación es ya harina de otro costal.

3.- Te animo a que conviertas tus comentarios en copymentarios. Notarás la diferencia de tu influencia en la red. Tómate esta última nota como una llamada a la acción.

Anuncio publicitario