El camino es más divertido que la meta.
Cuando me hablan de objetivos, me hacen sonreír.

Puede que el comentario esté pasado de moda y que nunca se pueda monetizar… ¿y qué?
Posterapia
Es lo primero que se me viene a la mente. Escribir posts es más barato que otras terapias y libera mejor la mente.
Como siempre en la red, cuando se te ocurre algo, siempre hay alguien que lo cuenta antes y mejor que tú. En este caso, Isabel Cañelles.
Ella lo llama magia, yo lo llamo terapia; tal vez, tú le des otro nombre. El caso es que, mientras escribes, el mundo se para por unos instantes y todo parece fluir… aunque solo sea dentro de tu mente.
Copyndipia
He llamado copyndipia a un mix de copywriting y serendipia. En las situaciones graves, como la crisis del COVID19, aparece una especie de inteligencia colectiva que va encontrando soluciones donde parece que no las hay.
He empezado a leer la columna Diario de una confinada.
Transcribo de uno de sus artículos:
Hasta hoy nunca he tirado la toalla, ni he desandado el camino, pero sí he desarrollado una técnica para protegerme de la angustia: jamás miro al final de la escalera. Nunca. Cada día emprendo la subida con determinación y voy, paso a paso, controlando el pie que tengo en cada escalón y echando un ojillo a los tres siguientes.
Raquel Martos
Mi agenda editorial controla el post del día y los tres siguientes. Así que tenemos la misma técnica aunque lo llamemos de distinta manera.
Copymentario
Comencé con los comentarios y seguiré con los comentarios aunque no se puedan monetizar. Incluso mi microtaller no tiene precio… ni siquiera tu correo para enviarte newsletters.
Cada vez que mejoro mis comentarios, se me abren más puertas.
Tweet
Y tú, ¿por qué sigues?
Porque apetece, porque no puedes dejarlo aunque a veces te sientas agotado o las ideas no vengan, porque siempre es una caricia de otras persona que te llega a través de las letras, porque escribir es algo innato y que lo precisas como el respirar en ocasiones.
Por mucho y porque no hay que darse jamás por vencido.
Un beso muy muy muy grande, Ratoner.
Me gustaMe gusta
Querida Qamar
Te respondo por aquí porque este post tiene que ver más con la literatura que con la venta.
Quien no escribe no es muy consciente de lo que pasa fuera y dentro de él. No es que la escritura le vaya a arreglar los problemas; pero al menos, es consciente de cuáles son.
Plantear bien un problema, es ya media forma de resolverlo.
Besitos, Ratoner
Me gustaMe gusta