Criticopy viene a ser la crítica copy.
Me vino a la cabeza este término durante esta crítica de Diego Artola en Facebook sobre los congresos online.
Empecé a buscar documentación en la red sobre temas que tuvieran que ver con copywriting y crítica… y encontré este post de Maïder Tomasena.
Sin embargo, yo voy a afrontar la criticopy de otra manera.
Camera Café
Camera Café era un programa de humor que se emitió hace tiempo en televisión y giraba sobre parodias que se realizaban alrededor de una máquina de café en una oficina.
He elegido esta sobre coaching porque parece un congreso en pequeñito:
- ponencia
- networking
Además, al estar en formato vídeo, podría ser una breve introducción a un congreso online.
Los personajes eran los mismos, pero las situaciones eran diferentes. Y en función de cada tema, aparecían los personajes más afines a ella.
Salvando las diferencias, la crítica que se hacía en Facebook era que, en la mayoría de los congresos online, aparecían siempre las mismas caras diciendo lo mismo. Pero si decían lo mismo era ya cuestión de la organización del congreso.
Modelo sándwich
En mi época de comercial, me recomendaron el modelo sándwich para hacer una crítica a un cliente. Dicho modelo venía a ser así:
- cumplido
- crítica
- cumplido
Muy parecido al modelo que aparece en el vídeo.
Si le damos un toque copy, podría ser esto:
- cumplido
- dolor (crítica)
- solución
Aplicándolo a la crítica en Facebook de donde ha nacido este post, podría ser algo parecido a:
- Los congresos online son una buena forma de ahorrar tiempo y dinero.
- Pero la mayoría se parecen una película de domingo por la tarde.
- Estoy preparando un congreso que te parecerá una película de estreno.
Suena bastante diferente.
Durante el debate que generó la crítica, se pudieron dar ya los matices y algunas consecuencias de haber hecho la crítica sin cumplido ni solución.
Copymentario
Por cada crítica, haz dos cumplidos.
¿Qué tal llevas las críticas en la red?
Extenso y muy formativo post. X cierto no se te cierra el baner de las cookies.
Me gustaMe gusta
Hola Dionisio
Gracias por pasarte por mi blog y comentar.
Lo del banner de las cookies escapa a mi control porque este es un blog gratuito y depende de la plantilla. En algunas plantillas, el banner desaparece al ‘aceptar’ y en otras, no. Supongo que, con el tiempo, este fallo se acabará arreglando a medida que se vayan revisando las plantillas por parte de WordPress.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Muy bueno Jerby| Ya hablamos bastante en el grupo de Diego y creo que la situación es clara… Sigo pensando que manejar nuestro ego y emociones en este mundillo, como en cualquier otro, es vital.
Un saludo!!
Me gustaMe gusta
Hola Jose
Gracias por comentar.
En el grupo de Diego están surgiendo referencias muy interesante como los tipos de eventos a raíz de la polémica suscitada por su comentario.
Alguien tendría que publicar un post sobre el ego del copy. Eso de ser persuasivo tiene sus peligros. 🙂
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Yo creo que la crítica era más bien a que siempre salían los mismos. Porque alguien por ahí comentó que no siempre decían lo mismo.
Para mí la cosa está en que todo el mundo quiere ganar visibilidad y eso supone invitar a un congreso a los mismos de siempre.
Lo que nadie hace es dar una oportunidad al que no la tiene.
Me gustaMe gusta
Hola Carol
Diego está creando un nuevo congreso. Veremos entonces a quién invita y si introduce alguna novedad.
Besos
Me gustaMe gusta