Copybook: copy de Facebook

El copy también se puede aplicar a Facebook.

Publico este post como resumen de mi Plan de Facebook que inicié a principios de este trimestre.

(Durante el trimestre se me coló una semana sabática que dio origen a una serie de posts que no tenían que ver con Facebook, pero que me ayudaron a centrar este blog)

Generalmente, el copy aplicado a Facebook se suele entender como el copy aplicado a Facebook Ads.

Sin embargo, mi plan ha sido más modesto y está relacionado con lo siguiente:

Postempleo

Postempleo

Postempleo es mi página de Facebook que utilizo para la promoción de mi red de blogs.

Al final, ha quedado así:

  • LUNES de COPY
  • MARTES de APRENDER
  • MIÉRCOLES de CUENTO
  • JUEVES de LABORATORIO
  • VIERNES MUSICAL
  • SÁBADO SABÁTICO

El domingo descanso o puede que comparta algún post extra.

Cada día corresponde a un blog de mi red. No pongo los enlaces para no hacer farragoso el post; pero se entiende fácilmente cada uno de ellos. El sabático es para pensar.

A pesar de la aparente dispersión, han acabado guardando una cierta conexión entre si, se apoyan mutuamente y cumplen una función determinada dentro de mi Lean Copy.

Grupos copy

Son grupos privados de Facebook relacionados con el copy; pero no todos son de copy. Al ser privados, no te puedo dar detalles por cuestiones de sigilo.

Lo que sí te puedo decir es que la estructura final que ha acabado teniendo mi página de Postempleo tiene una estructura parecida a la de ellos.

Conviene dedicar cada día de la semana a un tema particular para que tus seguidores tengan previsto ya lo que van a compartir. No soy amigo de las rutinas; pero, para actividades online, conviene no despistar demasiado a tus seguidores.

Copymentario

Facebook tiene su propio copy.

¿Te has planteado tu copy para Facebook?

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Copybook: copy de Facebook

  1. carolinalacruz

    El copy se plantea para Facebook Ads porque te permite rellenar más apartados que una publicación normal y a su vez tienes que obtener conversiones, por tanto la responsabilidad es mayor.
    Pero también puedes aplicar las fórmulas PAS o AIDA para publicaciones estándar, por qué no 😀

    Me gusta

    Responder
    1. #Jerby Autor

      Hola Carol

      A veces, no todo es vender. En las redes sociales, puedes crear espacios de colaboración que dan lugar a servicios en los que no habías pensado previamente.

      Esa es una de las funciones más interesantes de las fanpages.

      Besos

      Me gusta

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.